El fin de Land Rover Defender
- Publicada en: General
- Fecha: 2 Ene,2014
Uno de los clásicos de la marca británica Land Rover, el Defender, se despedirá en el próximo 2015 ya que se dejará de fabricar en todo el mundo. A mediados del siglo XX surgió este clásico de los amantes del 4×4, ya que se presentaba por primera vez un vehículo pensado para cualquier tipo de terreno, sencillo y con materiales más o menos económicos. La carrocería podía evitar la corrosión ya que era de aluminio, lo que hacía además que no encareciera el coste del coche.
Sin embargo, con respecto a otros 4×4, el Land Rover Defender es un vehículo que resulta caro de producir ya que no está automatizado como otros modelos de la marca que resultan más modernos. Cada año se suelen vender unos 20 mil Defender en todo el mundo, y es que a pesar de su sencillez, es uno de los más demandados por particulares y empresas. Desde que surgió este vehículo en 1948, se han vendido más de dos millones de unidades.
¿Por qué se deja de fabricar?
Con 65 años tras sus espaldas, el mítico Land Rover Defender dejará de producirse por motivos principalmente medioambientales y legales. Y es que por ejemplo, el vehículo no podría adaptarse a los límites de emisiones que a partir del año 2020 entrarán en vigor en el continente europeo. Hoy en día es uno de los pocos automóviles que se venden en Europa sin ‘airbags’, por lo que escatima en una medida de seguridad casi obligatoria en la actualidad.
Los motores también están tecnológicamente anticuados, aunque a diferencia de otros 4×4, consumen una media de 10 litros a los 100 kilómetros. Además, su aspecto y formas poco aerodinámicas y su peso de más de dos toneladas, lo convierten en un vehículo pesado. Y aunque podría adaptarse mediante cambios tecnológicos, la inversión podría ser superior a los beneficios obtenidos.
¿Habrá un sucesor?
Se cree que en 2019 podría salir un nuevo modelo de Land Rover Defender posiblemente creado totalmente de aluminio y con las medidas de seguridad y medioambientales que se exigen en Europa. Se presentó un prototipo en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2011, con un acabado más aerodinámico, un tamaño más reducido y con un aspecto parecido al Mercedes Clase G. Sin embargo, sólo se puede hablar de especulaciones ya que todavía es pronto para saber si realmente la firma británica llevará a cabo este proyecto.
Publicar comentarios