Te presentamos el Dakar 2015
- Publicada en: General
- Fecha: 21 Jul,2014
El Rally Dakar se presentó en Barcelona con la participación de Marc Coma y Nani Roma, vencedores 2014 en motos y coches respectivamente.
Si hay un rally que AMV Seguros y los aficionados del mundo del motor esperan cada año con especial interés ese es el Dakar, cuyas inscripciones para poder participar ya están abiertas.
Con el inmejorable sabor de boca de la edición pasada, cuando el piloto de motos AMV Marc Coma consiguió su cuarto título y el también piloto AMV Joan Barreda la séptima posición, la edición 2015 ya ha sido presentada por sus organizadores en Barcelona. Y lo han hecho, precisamente, junto a los dos ganadores del año pasado.
La prueba, que este año tendrá un total de 14 días de competencia por casi 9.000 kilómetros, arrancará el 4 de enero en la ciudad de Buenos Aires, punto también de llegada, para dibujar un bucle que tendrá en Iquique (Chile) la etapa de descanso. Como novedad, la jornada libre será diferente a la del año pasado según las categorías ya que se parará en días distintos.
Los primeros serán los coches y camiones, que vivirán su jornada de descanso el día 10, mientras las motos enfilan el camino de ida y vuelta hacia Uyuni. Las dos ruedas no tomarán un respiro hasta el día 12. La carrera, que el año pasado vivió una de sus ediciones más duras, finalizará el 17 de enero.
Coma, ganador de la edición del año pasado en motos, afirmó que se esperaba “un Dakar duro como el de 2014 y con el mismo espíritu de sus orígenes africanos”. Por su parte, Pep Vila, representante español en camiones afirmó: “En coches, la gestión del mánager del equipo será muy importante, habrá que llegar muy enteros a Uyuni porque marcará la diferencia. El Dakar se decide cada día, pero en la etapa maratón habrá que ser muy prudente”.
Aunque aún quedan por conocer algunos detalles del recorrido, su paso por Argentina guarda algunas sorpresas y lugares nuevos, como su escala en Termas del Río Hondo, que este año acaba de ser escenario la prueba de Moto GP. Además de este punto, la prueba atravesará siete ciudades de nuestro país, tal y como anunciaron los organizadores en abril.
La 37 edición del Dakar vivirá dos secuencias en suelo argentino. En el trayecto de ida hacia Iquique, en Chile, donde tendrá lugar la jornada de descanso, se cruzan tres ciudades, entre ellas Villa Carlos Paz, un lugar por donde hasta ahora no había pasado la prueba.
El 5 de enero, el recorrido es Villa Carlos-Sanz hasta San Juan, punto de partida de la jornada siguiente hasta Chilecito. El 14, procedente de Chile, los pilotos llegarán a Salta y de ahí a Termas de Río Hondo. El 16, la prueba arriba en Rosario y, de esta bella ciudad, sigue hasta Buenos Aires.
Además de Argentina y Chile, que este año acoge la jornada de descanso, la organización ha decidido incluir el tramo por Bolivia, el país que encandiló en 2014 a los pilotos de motos y cuatriciclo y que hará lo propio con los coches.
Aún quedan por conocer algunos detalles, pero la organización ya ha adelantado que en esta séptima incursión del rally por el continente americano seguirá habiendo innovaciones con etapas maratón para todas las categorías. De momento, pocos datos han trascendido acerca de esta durísima prueba donde AMV volverá a estar presente apoyando a sus pilotos.
Publicar comentarios