Los peores momentos de la Fórmula 1

  • Autor: sademu
  • Publicada en: General
  • Fecha: 11 Nov,2014

El piloto francés, Jules Bianchi, sigue luchando por su vida. Ha pasado ya un mes desde su accidente en el circuito japonés de Suzuka y su recuperación se ha complicado. Un tráfico accidente que nos recuerda momentos pasados. Especialmente, nos viene a la mente la muerte del piloto brasileño Ayrton Senna. Desde entonces, la desgracia se ha rozado en numerosas ocasiones.

La primera que hay que recordar tuvo lugar poco después de la muerte de Senna. El circuito de Hockenheim acogía una nueva cita del Mundial de 1994. Paraba a repostar el piloto de Benetton, Jos Verstappen cuando, de repente, su coche empezó a arder. El compañero de Schumacher logró escapar del monoplaza. Solo las mejoras en los trajes de los pilotos evitaron una mayor tragedia. Habían pasado solo dos meses de la muerte del campeón brasileño, otra tragedia hubiese terminado de hundir a todo el mundo de la Fórmula 1.

Cinco año después, quien temió por su vida fue el compañero de Verstappen en Benetton, Michael Schumacher. El alemán, ya en Ferrari, perdió el control de su monoplaza durante la carrera celebrada en Silverstone. Su coche chocó a más de 200 km/h contra la protección de neumáticas. El propio piloto, que ahora lucha por salvar su vida tras el accidente que tuvo practicando esquí el pasado año, afirmaba que de su ser por el caso habría fallecido. El suceso se saldó con una pierna rota, lo que provocó que se perdiese la mitad de la temporada. Del mal, el menos.

Los pilotos españoles también han sufrido graves accidentes. Mención especial merece Fernando Alonso. Todos recordamos la imagen del asturiano saliendo en camilla del Gran Premio de Brasil en 2003 y levantando su pulgar. Un signo que calmó a todo un país que se tapó los ojos tras su grave accidente. Alonso estrelló su Renault contra el muro tras pisar los restos del coche de Mark Webber que había sufrido un accidente anterior.

El asturiano también temió por su vida en el circuito de Spa en el año 2012. El francés Grosjean se llevaba por delante a Lewis Hamilton. El McLaren del británico se elevaba por encima de Alonso pasando a escasos centímetros de su cabeza. De haberle dado en la cabeza las consecuencias podían haber sido muy graves.

Otros pilotos que han temido por su vida han sido Ralf Schumacher o Robert Kubica. El polaco sufrió uno de los accidentes más graves. Tuvo lugar en Canadá en el año 2007. Salvó su vida de milagro, pero, eso sí, puso fin a una prometedora carrera como piloto.

Son los momentos más duros de la Fórmula 1 en los últimos 20 años. La pregunta es, ¿se podían haber evitado estos momentos? Lo cierto es que la FIA tiene mucho que trabajar para mejorar la seguridad de los pilotos.




Publicar comentarios


Comentarios Recientes

  • Ninguna Entrada

El Escaparate de AporBarro

<