5 pruebas de resistencia extrema
- Publicada en: General
- Fecha: 30 Jun,2016
En el mundo amateur existen muchísimas pruebas de resistencia extrema donde gente que no vive de eso se dedica casi en cuerpo y alma para prepararse para ellas. El caso más claro son los Ironman, unos triatlones de 3’8 km nadando, 180 kms en bicicleta y un maratón corriendo que se celebran por todo el mundo. Sin embargo aun hay pruebas más extremas todavía. Vamos a ver algunas de ellas.
Ultraman En la línea de los Ironman, solo que multiplicada por el doble. El primer día se nadan 7’6 kms y se montan en bici durante 90 kilómetros, el segundo día el resto del sector de bicicleta, 270 kilómetros, y el ultimo día lo más duro, una ultramaraton, o lo que es lo mismo, 84 kilómetros después del castigo en bici del día anterior. Desde luego solo con acabarla es un logro.
Paris-Brest-Paris Una locura en bicicleta, de Paris a la costa y volver sin parar (teóricamente, todo el mundo para a hacer siestas estratégicas de unas horas). En total 1200 kilómetros que tienes que completar en menos de 90 horas. Una autentica locura a la que se le suele añadir bastante a menudo mal tiempo.
Ultra trail del Mont Blanc Otra locura solo que esta vez corriendo. Más de 100 kilómetros con un desnivel acumulado increíble y a bastante altitud por lo que la falta de oxigeno afecta. Para poder correr en ella es necesario acreditar experiencia en pruebas del mismo tipo, debido a la cantidad de locos que quieren correr la prueba, y sobre todo, para evitar accidentes de gente poco preparada, ya que la asistencia médica durante el recorrido es complicada.
Titan Desert Quizás de aquí la prueba más sencilla. Una “simple” vuelta por etapas en las que el calor y el árido desierto marroquí son los máximos enemigos, además de la orientación. Bastante ciclistas retirados como Roberto Heras o Pereiro han intentado correr esta prueba, con gran éxito para el primero que gano 3 seguidas.
Marathon des Sables En la línea del anterior pero corriendo. Al calor (que suele causar bastante ampollas) se le une que hay que realizar la prueba en régimen de autosuficiencia (excepto por el agua). Lo más dura, una ultramaraton en la que algunos llegan a casi agotar las 48 horas que da la prueba para acabarla.