Las mejores aplicaciones android para medicina
- Publicada en: General
- Fecha: 6 Jul,2016
La llegada de la era tecnológica ha traído consigo un cambio en las formas de comunicación entre individuos, así como en las técnicas de investigación y documentación de las masas sobre un tema determinado. La aparición de aplicaciones para Smartphone, permite a los usuarios contar con herramientas muy útiles en casos específicos; un ejemplo de esto son las aplicaciones android para medicina; ideales para los estudiantes de esta difícil carrera, pero también para los pacientes que se preocupan por tener un control sobre su salud para prevenir enfermedades futuras.
Aunque se piensa que el desarrollo de aplicaciones android, la cual una buena empresa SEOPosicionamientoPerfecto, y puedes encontrar más información sobre ellos en su página web oficial, http://seoposicionamientoperfecto.com/desarrollo-aplicaciones, para teléfonos inteligentes se centra en las de entretenimiento, ocio y comunicación; las aplicaciones que se basan en áreas técnicas han cobrado recientemente bastante relevancia. Si se hace un enfoque en las aplicaciones android para medicina, se pueden destacar varias que han ganado popularidad y que han demostrado ser bastante útiles.
Un par de ejemplos de aplicaciones
Medscape es una de las más utilizadas por médicos y estudiantes de medicina, esta aplicación permite el acceso a un banco de datos bastante completo sobre medicamentos y contraindicaciones; así como videos sobre enfermedades y procedimientos médicos. Calculate by QxMD es otra App diseñada para aprender, permite practicar el cálculo de dosis en base a las características de pacientes distintos.
Menstrual Calendar es otra de las más utilizadas por pacientes y médicos, ofrece los más completos calendarios de ovulación, síntomas, periodo mensual, temperatura basal y todo lo relacionado con este tema. La Calculadora de salud básica también es ideal para ser utilizada por todos, como muchas otras de estas aplicaciones es gratuita y permite tener acceso a índices de masa corporal, niveles de alcohol en la sangre, frecuencia cardiaca y otros datos parecidas.
En el año 2010 la popular tienda de aplicaciones de Google inauguro una sección especial para las Apps de medicina y gracias a la considerable evolución positiva de mercado que han demostrado, el mejoramiento y el surgimiento de nuevas aplicaciones en esta área se ha venido en crecimiento. A pesar de que la mayoría de estas aplicaciones son de descarga gratuitas, algunas ofrecen versiones de pago que potencian sus funcionalidades y mejoran su rendimiento.