Los coches eléctricos , coches de gasolina y diésel: Su consumo

  • Autor: admin
  • Publicada en: General
  • Fecha: 25 Ene,2022

Uno de los puntos más atacados por los críticos del motor de combustión interna tradicional es que el coche eléctrico se conduce de forma diferente y hay que hacerlo todo con más delicadeza. Este es el primer error que cometen en su argumentación. Si se busca la igualdad entonces ambos deben conducir igual y por eso hicimos esta prueba, conduciendo las mismas aceleraciones, las mismas desaceleraciones y en general el mismo camino, un camino normal que premia la economía pero en el que los usuarios de la vía no son «hostigados».

Para hacer una primera comparación, calculamos los datos a partir del consumo medio. En este caso, determinamos que este consumo medio sea de 18 kWh/100 km y el de un motor diésel de 5 L/100 km (por supuesto, las cifras pueden variar según el modelo).

Una vez determinado el consumo medio, debes fijarte en el precio del gasóleo y el precio del kilovatio hora. A un precio medio de 1,20 € el litro de gasóleo, un trayecto de 100 kilómetros cuesta 6 €. El kilovatio hora cuesta unos 0,10 € (dependiendo de la hora), por lo que te gastas 1,80 € para la misma distancia. Como dicen, las diferencias pueden variar según el vehículo o el precio del combustible.

El cálculo para los vehículos de gasolina sería similar, pero estarían en una posición aún peor. Los coches de gasolina consumen más y el combustible es más caro que el diésel, por lo que la diferencia con los coches eléctricos sería aún mayor.

Para afinar un poco más los datos, veamos una comparativa entre tres vehículos concretos, uno eléctrico, un diésel y un vehículo de gasolina, teniendo en cuenta el precio de referencia del combustible mencionado en este artículo.

  • ¿Cuánto gastará cada uno en combustible para viajar 100 kilómetros?

Recargar un Renault Zoé a las 12 h cuesta 0,083 €/kWh. Sabiendo que el Renault Zoe consume 15 kWh/100 km, el gasto de combustible para estos 100 km sería de 15 x 0,083 = 1.245 €.

Un Seat Ibiza 1.4 TDI de 90 CV consume 4,9 L/100 km. El precio medio del gasóleo es de 1.222€/L, por lo que para recorrer la misma distancia el coste del gasóleo sería de 4,9 x 1.222 = 5,98€.

El Peugeot 206 1.4 XS de 75 CV es un motor de gasolina con un consumo medio de 6,3 L/100 km. Dado que el precio medio de la gasolina en España es de 1,318 €/l, el coste del combustible para un viaje de 100 km es de 6,3 x 1,318 = 8,30 €.

Antes de calcular el costo de electricidad en la vivienda, hay que tener en cuenta qué tipo de suministro dispone en la vivienda. En el caso de los vehículos eléctricos ha de diferenciarse entre el consumo de la carga del vehículo eléctrico en la vivienda como en los puntos de carga.

¿Cómo calcular los costos de electricidad en casa?

Se ha ignorado en este estudio el tiempo de funcionamiento fijo, se ha tomado el tiempo de funcionamiento fijo de 4,6 kW en una vivienda, como ejemplo. No se ha considerado este dato, ya que sería suficiente para una carga doméstica en una conexión Tipo 2 y también se necesita tener energía en casa.

Se toma la factura de la luz y se le suma el impuesto de electricidad al 5,1126 % y el IVA al 21 % a lo que me cobran por kWh. En total, los kWh domésticos para suelen  ascender a 0,1398 euros.

¿Cómo calcular el costo por kWh en una estación de carga?

Teniendo en cuenta como referencia una gasolinera Repsol (Punto de Recarga IBIL), y teniendo en cuenta que la gasolina puede estar más cara, también se ha tomado como referencia el precio de sus combustibles. El precio del IBIL por kWh es de 0,44 euros + IVA o 0,53 euros por kWh.


Comentarios Recientes

  • Ninguna Entrada

El Escaparate de AporBarro

<