Nuevo golf 2017
- Publicado en: General
- Fecha: 17 May,2017
Vídeo interesante del nuevo golf
Vídeo interesante del nuevo golf
La correa de transmisión es la pieza responsable de sincronizar el funcionamiento de todo el motor de un coche, aunque también tiene diferentes roles en puertas automáticas, maquinaria agrícola, cámaras de video, impresoras, fotocopiadores, etc. Lo cierto es que cualquier fallo impide el cumplimiento de la actividad de los autos y otros aparatos, por ello, debe ser cambiada para evitar que se rompa.
¿Cómo cambiar la correa de transmisión?
Cambiar la correa de transmisión en un coche es un proceso un poco complejo, pero esto no significa que sea una labor imposible, de modo que te enseñaremos cómo hacerlo en 11 pasos.
De acuerdo a la posición que posea el motor, el ingreso a la correa estará en un lado u otro. Así que es recomendable revisar la fecha técnica del auto antes de iniciar. Después de haber hecho el análisis, procede a subir el vehículo con el gato hidráulico. Usa el caballete para mantenerlo alzado y extrae la rueda con la llave de cruz.
Cada automóvil tiene un acceso diferente a la correa, por lo que es posible que se requiera retirar la correa de accesorios y las protecciones de la distribución. Para hacerlo solo échale un vistazo a la ficha técnica y allí se te indicará el proceso.
Para cambiar la correa de transmisión debes bloquear las poleas apuntalando el motor como se especifica en la ficha técnica del vehículo. Es posible que necesites alguna palanca especial, pero con un destornillador debería ser suficiente.
Gira el motor con el tornillo del cigüeñal hasta el punto en que se alinee totalmente. Luego marca con un rotulador blanco la posición de cada polea a fin de recordar su posición en función a la correa y al motor.
Los rodillos tensores pueden ser de resorte, tensión automática, con elevador manual o hidráulico. De acuerdo al tipo de tensión, tendrás que aflojarlos para poder retirar la correa de transmisión.
Al retirar la correa, quita los rodillos tensores y de enrollado, así como la bomba de agua. Se recomienda que aproveches en cambiar también la bomba de agua.
Procede a montar nuevamente los rodillos e instala la correa conforme a las marcas que dejaste antes de realinearla. Luego ajusta la tensión del rodillo tensor y hazle varios giros al motor con el tornillo del cigüeñal.
En caso de que hayas retirado ambas piezas, vuelve a montarlos luego de haber instalado la nueva correa.
Si reemplazaste la bomba de agua durante el proceso de cambiar la correa de transmisión, tendrás que purgar el líquido de refrigeración.
Acelera bruscamente en repetidas ocasiones a fin de comprobar si la correa posee una tensión correcta. Si está algo tensa, vibrará y hará una especie de zumbido al desacelerar, pero si está muy tensa silbará cuando aceleres.
Si la correa de transmisión tiene la tensión correcta, el paso final es colocar nuevamente la rueda, y listo.
Es importante resaltar que las correas de transmisión se pueden comprar en establecimientos del sector o en tiendas online donde oferten este tipo de productos.
Los rodamientos son de gran importancia en la industria general, aunque de forma especial en la automovilística por todo lo que estos pequeños componentes conllevan. Quizás, muchos se pregunten dónde radica su vitalidad, y es que así como cualquier otra pieza mecánica tiene su función, pues los rodamientos reducen la fricción entre un eje y las piezas fijadas a éste, generando apoyo y fácil desplazamiento en diversas maquinarias.
Este elemento mecánico soporta tanto las cargas dinámicas como estáticas de un sistema que esté en movimiento rotativo y permite alargar la vida útil de muchos equipos, siempre y cuando tenga el mantenimiento adecuado.
Las investigaciones han arrojado que los rodamientos pueden tener una corta vida si su montaje, lubricación, alineación, monitoreo de condición y desmontaje, no se practica adecuadamente, o en el peor de los casos, no se utilizan las herramientas correctas para cada fase.
Dónde comprar rodamientos
Es importante elegir sitios especializados que tengan personal con experiencia que pueda asesorarte. Muchas veces pequeños detalles pueden ser claves en la elección de nuestros rodamientos.
Tipo de rodamientos
En el mercado existe una gama de rodamientos para cualquier tipo de maquinaria, alguno de ellos son:
– Rígidos de bolas:soportan cargas radiales y axiales pequeñas, altas velocidades y son económicos.
– Con rodillos esféricos: soportan cargas radiales pesadas y son utilizados en máquinas grandes.
– Con rodillos de una hilera de bolas con contacto angular: soportan grandes fuerzas radiales y axiales.
– Con rodillos cónicos: excelentes para cargas radiales y axiales al mismo tiempo.
-De agujas: soportan cargas elevadas y se pueden colocar en espacios radiales limitados.
-Axiales de simple: adecuados para cargas axiales.
-De bolas a rótula: cuenta con dos hileras de bolasque giran en la superficie del anillo esférico.
– De rodillos cilíndricos: característicos por tener cilindros guiados por unas pestañas.
Uso y mantenimiento efectivo de los rodamientos
La productividad y eficiencia de las plantas de producción dependerán, en gran parte, de los rodamientos. Pero no todos sirven para la misma maquinaria. Por ello se debe elegir correctamente el tipo de rodamiento a usar.
¿Qué se debe tener en cuenta? La temperatura de trabajo, la fuerza a emplear y la velocidad que puede variar dependiendo del tipo de contacto que exista con el eje de rodamiento, bien sea un deslizamiento lineal o rotativo.
En caso de que se haga un mal mantenimiento de los rodamientos, y no se cumplan con las etapas antes citadas, se puede generar una interrupción no prevista en el funcionamiento del equipo, bien sea por vibraciones, ruidos, bajo rendimiento de la máquina, aumento de la temperatura de funcionamiento, desajustes en cadenas y correas.
Consejos para el cuidado de los rodamientos
El tiempo que esté parado el equipo por el fallo prematuro de los rodamientos podría causar lamentables pérdidas económicas para la persona o la empresa. Por ello, tenga en cuenta.
Fíjate en la aceleración de la aprilia rs 125
Escaparse del trabajo durante unos días es una de las mejores experiencias de la vida. Te permite recuperar fuerzas, cargar las pilas y volver con ganas de volver a comerse el mundo cada día al levantarnos temprano por las mañanas.
Los destinos de las escapadas pueden ser muy dispares, dependiendo del tiempo de respiro del que se disponga y del gusto de turismo que se quiera practicar. Uno puede elegir desde la visita al pueblo en un ambiente rural totalmente opuesto a ajetreo de la ciudad, los relajados días en la playa practicando surf o liarse la manta a la cabeza y viajar a lugares hasta entonces desconocidos.
Esas escapadas normalmente suelen ser en coche y suponen horas de kilometraje y conducción por carreteras de todo tipo, desde autovías pasando por autopistas de peaje o carreteras comarcales. Algunas carreteras se encuentran en un estado claramente mejorable y toda precaución ante el volante es poca.
Cada vez son más las indicaciones que se realizan desde la Jefatura de Tráfico sobre la seguridad en el automóvil, tanto relativa a los ocupantes (el uso innegociable de los cinturones de tráfico o las edades de ocupación del asiento de copiloto) como a los aspectos y herramientas externas (colocación de barras portaequipajes universales, distancia entre los coches, por ejemplo).
CONSEJOS PREVIOS AL VIAJE
Sea la distancia que sea la que haya que recorrer, uno siempre ha de tener muy en cuenta ciertos aspectos de su automóvil para que no haya ningún susto, descuido ni olvido una vez iniciado el periplo. La precaución es la mejor amiga del buen conductor y no hay mejor regalo que el de llegar al destino querido.
Aunque sea de sentido común, nunca viene de más dar ciertos consejos para conseguir el viaje perfecto. Al menos su preparación previa. En primer lugar, te recomendamos que hagas una visita a tu taller de confianza antes de la partida para que revise que todo está en perfecto estado.
También es adecuado que vigiles que el depósito de gasolina cuenta con suficiente combustible. No serías el primero, ni el último, que debe hacer una parada técnica o, peor, que en medio del recorrido y sin una estación de servicio cercana, debe parar el coche con el consecuente peligro que conlleva.
Para terminar, conoce tu recorrido. Si el viaje es una visita a la familia del pueblo este punto no te será de mucho valor al conocer el camino como la palma de tu mano, pero en caso contrario nos lo agradecerás: conocer qué desvíos y dónde hacerlos puede resultarte de gran valor en cuanto a ahorro económico y temporal.
Tras estos años de crisis algunos sectores van remontando lentamente pero con gran dificultad, todos hemos tenido que apretarnos el cinturón en más de una ocasión, no nos permitimos grandes lujos, no compramos cosas que no sean estrictamente necesarias y mucho menos malgastamos en cosas sin sentido o que pueden esperar, ya no salimos a cenar fuera ni a pasar fines de semana haciendo turismo por España.
Pero ¿qué hacemos cuando se nos estropea algo de primera necesidad? Hay tantas cosas que pueden fallar en un momento dado, imagina que se estropea la nevera, ¡qué horror! Si o si hay que tomar mediadas y arreglarla o que me decís de la lavadora, tener que lavar a mano la ropa para poder ir presentable; todas estas cosas sin duda no se pueden dejar para mañana
Pero ¿qué hacemos cuando no disponemos del dinero necesario para afrontar una avería en casa? Llamas al técnico y solo por la visita ya se te va un pico, con la reparación y las piezas necesarias para el correcto funcionamiento del electrodoméstico pues apaga y vámonos, ya no te salen las cuentas.
El coche por ejemplo, un claro ejemplo de algo que necesitamos todos, si en pleno mes de Enero necesita una reparación y no disponemos del dinero necesario, siempre podemos obtener creditos rapidos, en cuestión de minutos, tema solucionado. Si dependemos del coche para ir al trabajo pues es algo que no podemos dejar para el mes siguiente. Hay personas que tienen compromisos muy especiales como la comunión de un hijo, una boda de un familiar, un bautizo…y te pilla con la hucha vacía, pues solicitan un crédito y problema solucionado yo pensaba que esto era más complicado y que no se los concedían a todo el mundo, intuía que como hace unos años los bancos despilfarraban y aceptaban hipotecas y créditos a todos los que los solicitaban, pues que ahora no era tan fácil, pero me equivocaba, llamas por teléfono y después de una pequeña encuesta y comprobación te dan el dinero que puedes devolver cómodamente, así, la reparación de la nevera, la lavadora, el coche o la boda de tu familiar no tiene por qué ser un problema este mes y podrás disfrutarla y hacer un buen regalo ni que decir que ya aprovechamos y nos damos algún caprichito que teníamos pendiente pero que no hemos podido realizar, una escapadita romántica o cambiar el ordenador que ya tiene muchos años y le duelen hasta los cables.
Cuando hablamos de los motoristas, siempre, o al menos en la inmensa mayoría de las ocasiones, nos estamos refiriendo a un colectivo que no siempre tiene las de ganar dentro de la carretera. Por ello, y casi como una manera de concienciarnos, lo que vamos a hacer a continuación es ver cuáles son las precauciones que tenemos que tener a la hora de encontrarnos con un motorista. Eso sí, lo que también vamos a hacer es ver qué tiene que tener en cuenta un motorista sin o quiere verse envuelto en problemas de algún tipo que luego ya no tengan vuelta atrás.
El primer detalle que tenemos que poner en la lista es el que tiene que ver con la visibilidad. Aunque pueda parecer un tópico, lo cierto y verdad es que a los motoristas es más complicados verlos. No porque tengan una menor dimensión, que también, sino porque en muchas ocasiones no tienen una indumentaria adecuada como para ser vistos. Por todo ello tendremos que poner todos nuestros sentidos en los espejos retrovisores para verlos. Del mismo modo, los propios motoristas tienen que hacer lo posible por vestir ropas que sean fácilmente identificables ya que de lo contrario un accidente puede ocurrir en cualquier momento.
Otro detalle es el que tiene que ver con la velocidad. Aunque más que con la velocidad tendríamos que hablar de la aceleración y de la manera con la que una moto puede maniobrar en la carretera. En muchas ocasiones no solo la velocidad es importante sino que cuando una motocicleta cambia de sentido o gira de un modo inesperado se puede convertir en un verdadero peligro. Por todo ello las personas que prefieren ir a lomos de una motocicleta, tienen que hacer todo lo posible por indicar y señalizar correctamente esos giros de modo que tanto los peatones como aquellas personas que van en coche no tengan un peligro añadido.
Ahora queremos que sea el turno del lector de manera que si se tiene alguna indicación más o cualquier otro dato de interés como saber dónde están los desguaces motos malaga, lo pueda dejar por aquí. Al fin y al cabo, de lo que se trata es que los motoristas también puedan tener la mejor información posible de cara a poder circular con toda la seguridad de que sean capaces. Un trabajo que debe ser un trabajo vital y entre todos. Solo así podremos reducir el número de siniestros.
Repara el pinchado de la rueda del coche
Seguramente al leer este artículo pensareis que me he vuelto loca y no entenderéis lo que quiere decir el título de hoy, pues bien viene a colación porque creo que le damos poca importancia a las tareas del campo es decir, creo que no valoramos lo suficiente el trabajo realizado por personas que pasan en el campo de sol a sol sin importar mucho la temperatura que haga en ese momento. Los trabajos del campo suelen ser muy duros es más recuerdo que antes de llegar la crisis a nuestro país y destruirse un montón de puestos de trabajo, nadie quería trabajar en el campo, los jóvenes y no tan jóvenes lo rechazaban sabiendo lo que les esperaba, sin embargo con la llegada de la crisis esos puestos que muchos repudiaban un poco tiempo después suplicaban por conseguirlos. Por suerte para ellos los trabajos de campo ya no son lo que eran, evidentemente existen un montón de máquinas y artilugios que ayudan a la mano del hombre para que ya no cueste mucho.
Es más precisamente los aperos a los que me refiero en mi título de hoy son precisamente una herramienta que colabora en la labranza de la tierra. En principio eran los animales los que tiraban de ellos para poder remover esa tierra en la que después se metería la cosecha ese año, pero después pasaron a que las máquinas realizaran ese trabajo tan duro. Hoy por hoy son muchas las personas que tienen fincas y que tienen que seguir trabajando su campo y que disponen de maquinaria y de personas a su servicio para que la tierra le de los beneficios que desea, pero claro este tipo de maquinaria para nada es barata, es más no solo cuesta mucho conseguirla nueva si no que si decidimos arreglar una avería las piezas también son muy caras, por ejemplo en el caso de los tractores.
Por suerte para ellos y para que no tengan que gastar más de lo necesario, pueden encontrar en la red de redes un desguace llamado http://www.hermanosbenitezmoreno.es/ donde encontrarán todo lo necesario para poder trabajar en el campo de manera fácil sin necesidad de tener que acabar muy cansados. Las nuevas tecnologías y adelantos llegan también a las labores de campo, adelantos que sin duda los trabajadores que lo sufren a diario lo agradecen seguramente en gran medida.
A la hora de comprar un coche nuevo o un coche de segunda mano con garantías como las que ofrece Autocasio88 coches de ocasión, son varios los dilemas que nos planteamos más allá del color y el modelo: ¿coche familiar?, ¿de líneas clásicas o deportivas?, ¿cómodo y versátil?, y dentro de estas propias cuestiones e incluso para darles solución… ¿de 3 o 5 puertas?
Y es que según elijamos un modelo u otro estaremos delimitando otras opciones: no es lo mismo comprar un Fiat de 5 puertas que uno con tan solo 3 en el caso por ejemplo de tener que cargar constantemente con las compras o de tener que viajar en familia, sobre todo si hay bebés de por medio, ¿en qué basarnos para cada decisión?
Ventajas y desventajas de un coche de tres puertas
El modelo de tres puertas es el más solicitado para aquellos que viven solos o en pareja y a quienes les preocupa la comodidad y el diseño, ya que un modelo de tres puertas permite un mayor espacio para la zona de pilotaje y sigue unas líneas más atractivas y deportivas que no se ven interrumpidas por la inserción de una puerta extra.
Además un coche de tres puertas en general ofrecerá un menor consumo y mayor durabilidad que uno de cinco puertas por el simple hecho de que su obtención suele venir delimitada por el uso de un menor número de ocupantes y por seguir líneas más compactas.
Como desventajas añadir como la principal que se trata de un modelo poco práctico y con menor usabilidad para familias y ocupantes de más de tres plazas, teniendo un espacio más reducido para ello y el hándicap de tener que maniobrar para introducirnos en el interior de la parte trasera.
Ventajas y desventajas de un coche de cinco puertas
La principal ventaja de un coche de cinco puertas es su capacidad y su adaptación para familias y para ocupar todas sus plazas disponibles. De acceso cómodo y práctico es la mejor opción si tenemos hijos en edad de usar una silla de seguridad o si viajamos con personas mayores de movilidad reducida.
Por otra parte, una mayor disponibilidad para llevar más pasajeros conlleva una ampliación de la zona de carga, con maleteros con mayor capacidad que los que ofertan los coches compactos o de tres puertas.
Como desventajas encontramos las mismas que se aportaban como ventajas en el caso de las 3 puertas: un tamaño más reducido en la parte delantera, un mayor consumo u y líneas menos deportivas, además de tratarse de modelos que, al tener mayor capacidad, suelen ofertarse por un precio mayor.
Otras opciones disponibles
Las matemáticas nos traicionan a la hora de calcular el número de puertas: ¿por qué se llaman de cinco puertas si en realidad son cuatro: las dos delanteras y las dos traseras? La razón la encontramos en que en el caso de los modelos de 3 y 5 puertas se considera el maletero como una puerta más siempre y cuando éste lleve integrada la luna, y que por tanto, si así lo deseáramos, pudiéramos acceder al coche por este medio.
Por tanto, en aquellos modelos en el que el maletero se encuentra exento de la parte trasera, sin disponer de una bandeja que lo separe de los asientos, estaríamos hablando de modelos de 4 o incluso 2 puertas.
En estos casos concretos, lo único que podría diferenciarlos mínimamente del modelo 5 puertas en el caso del de 4, y del modelo 3 puertas en el caso del de 2 es en una menor capacidad en el maletero.