Recuperar los puntos es esencial para seguir disfrutando con nuestro 4×4
- Publicado en: Motor
- Fecha: 13 Oct,2015
Cualquier conductor está sujeto a la pérdida de puntos por infracciones leves o graves, lo cual es una cuestión enormemente sensible y complicada de analizar. Y lo es porque aunque hay voces que dicen que el carné por puntos ha ayudado mucho a subsanar los accidentes en las carreteras españolas, no es menos cierto que otros afirman que ciertas sanciones administrativas lo único que buscan es atacar a los profesionales y a los que no lo son con multas, retiradas de puntos y cuestiones que a todos, en mayor o menor medida, nos afectan. Por eso, porque tenemos una pasión enorme por nuestro todoterreno y porque no queremos que te veas en una situación así, vamos a analizar este tema.
Lo primero que deberías hacer si has sido sancionado es saber el alcance de esa multa. Hay varios sitios para conocer esta cuestión, pero por comodidad, rapidez y profesionalidad lo mejor es consultar tus puntos en dgtpuntos.com.es, una página directa que te dirá, en tiempo real, cuántos te quedan en tu carné.
Lo segundo que has de hacer es tener claro cómo se recuperan los puntos. La Dirección General de Tráfico ha establecido la recuperación de hasta 6 puntos mediante la realización de cursos de sensibilización y reeducación vial, que tienen una duración de doce horas y que se pueden hacer de forma bianual o anual si somos profesionales.
Si pasan dos años sin que nos hayan sancionado se recuperan los puntos en su totalidad, aunque este supuesto es para las infracciones que no sean muy graves, ya que éstas necesitan de tres años para poder ser subsanadas.
Y por supuesto, si nos hemos quedado sin saldo de puntos hemos de obtener un nuevo permiso, lo que implicará tener que hacer un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas de duración, esperar unos meses (el plazo de duración de la pérdida de la vigencia) y superar una prueba teórica. Si todo ello lo superamos lograremos un carné con 8 puntos.
Por descontado, nuestra trayectoria dentro del mundo de los todoterrenos nos dicta que tenemos que evitar estas situaciones. No beber al volante, respetar las señales, no tomar sustancias ilegales, llevar siempre la documentación y los permisos en regla, pasar la ITV cuando toca y, en definitiva, comportarse con cabeza al volante es lo mejor si no queremos vernos envueltos en situaciones que nos resulten complicadas. La pérdida del carné no solamente es un palo al bolsillo, afecta directamente a nuestra autonomía, así que piénsatelo antes de cometer una infracción.