content top round

Localizar piezas usadas en Asturias

  • Autor: admin
  • Publicado en: Novedades
  • Fecha: 12 Jun,2013

Para comprar piezas con las que reparar un vehículo dispones de varias opciones. Acudir a un concesionario oficial de la marca del vehículo que deseas reparar, acudir a tu taller habitual o bien comprarla en cualquiera de los desguaces de tu zona.

En el caso de Asturias, dispone de muchos desguaces pero entre ellos podemos destacar Desguace Reto, que es forma parte de la sociedad cooperativa reto a la esperanza, para más información visite su página web. Disponen de una experiencia de más de 15 años en el sector y disponen de todo tipo de servicios: recogida de vehículos, tramitación de bajas, descontaminación de vehículos y la más importante y que te puede interesar, la venta de piezas usadas.

desguaceretoasturias.comAcudir a este tipo de desguaces es una buena opción para conseguir los recambios con los que reparar tu vehículo de forma mucho más económica, puedes llegar incluso a ahorrar más de un 50% de lo que te costaría repararlo con piezas originales. Donde más se nota la diferencia es en piezas vitales tales como motores completos, culatas, aire acondicionado, etc.

Adquirirlos es muy sencillo, simplemente accediendo a su página dispondrás de un formulario en el que tendrás que rellenar tus datos de contacto y posteriormente especificar las piezas que necesitas. Una vez enviado al poco tiempo se pondrán en contacto contigo para indicarte si disponen de las piezas solicitadas y en tal caso el precio y la forma de envío de las mismas.

Si el presupuesto es correcto y lo aceptas, simplemente realizando el pago se te enviará por agencia de transporte y en 24-48 horas lo recibirás en la dirección especificada. No tengas miedo, son empresas muy serias y que cumplen los plazos de entrega, además de darte garantía en cualquiera de las piezas que adquieras.


Una nueva propuesta de BMW

  • Autor: sademu
  • Publicado en: Novedades
  • Fecha: 30 May,2013

Hay una novedad muy interesante dentro del mundo del 4×4. BMV acaba de publicar su tercera generación de su SUV, con unos acabados excepcionales, con un espacio mayor y con esa línea espectacular que tiene la marca teutona.

Eso sí, para disfrutar con este pedazo de 4×4 tendremos que esperar un poco, más o menos hasta noviembre de 2013. El hecho tampoco es malo, porque así podemos ahorrar parte del dinero que costará, que seguro no será bajo.

Por cierto, puedes leer la noticia entera aquí, por si acaso estás interesado en los detalles.


Aprovechar un 4×4 que ha dejado de funcionar

desguacesgranada

La idea de este artículo nos surgió mientras leíamos una nota de prensa que hacía referencia a la tasación y venta de vehículos siniestrados o que no funcionan. Nos pareció muy buena idea la de esta nota de prensa, porque hasta ahora no habíamos pensado en que un todoterreno que ha dejado de funcionar puede proporcionarnos aún un servicio muy adecuado. Obviamente no para circular por caminos en los que disfrutar con nuestra pasión, sino como un incentivo que nos permita pensar en comprarnos otro vehículo.

Para ello, y si estamos en la tesitura de haber perdido nuestro 4×4 porque ha dejado de funcionar o porque no arranca, tendríamos que ser conscientes de que si hacemos clic aquí vamos a tener acceso a una página excelente donde nos van a tasar nuestro todoterreno al mejor precio. Así nos quitaremos un problema de encima, obtendremos un dinero por nuestro TT que ya no funciona y conseguiremos una operatividad totalmente adecuada.

La verdad es que invertir en un nuevo todoterreno gracias al dinero que obtengamos del viejo parece lo más adecuado para seguir siendo prácticos con nuestra afición y para sacarle el mejor y más adecuado rendimiento. Sustituir lo que no funciona por un TT nuevo o de segunda mano que nos siga permitiendo salir a los caminos que tanto nos gustan parece lo más idóneo. Solamente así seguiremos disfrutando con nuestra pasión y, además, haciéndolo con otro vehículo al que hay que cogerle el aire, dominar, saber cuáles son sus características, su comportamiento, etc.

Ya sabemos que esta afición por el campo a través puede ser complicada de llevar a cabo por la falta de tiempo, por el precio de los TT, por los repuestos que a veces son muy caros… Pero no podemos renunciar a ella, al menos los que de verdad estamos enamorados de su práctica. Así que la opción más inteligente es la que nos permite vender nuestro todoterreno, obtener dinero por ello y, además, poder invertirlo en otro vehículo. De esta forma sabremos que estamos haciendo lo correcto para que nuestra viabilidad al volante de un 4×4 sea total y absoluta.


El salón del automóvil de Barcelona abre sus puertas

  • Autor: sademu
  • Publicado en: Novedades
  • Fecha: 11 May,2013

Pues sí, ya está aquí. El salón del automóvil de Barcelona ha comenzado a funcionar, y lo ha hecho con algunas de las novedades más interesantes dentro del mundo del motor. Por supuesto, los aficionados al mundo del 4×4 tenemos buenas noticias sobre el particular, porque hemos comprobado que nuestra pasión va a seguir viva gracias a nuevos modelos que se presentan en la Ciudad Condal.

Así que si quieres ver lo que este evento te va a proporcionar no queda más remedio que hacer clic en el enlace que te hemos adjuntado y empaparte de las novedades que vienen.


Algunas cosas interesantes del mundo 4×4

  • Autor: sademu
  • Publicado en: Novedades
  • Fecha: 22 Abr,2013

Muchos usuarios de 4×4 tienen problemas a la hora de tener una técnica depurada que les permita recorrer los caminos de nuestra geografía y tomar ese barro del que a veces tanto nos gusta disfrutar. Por eso no podemos sino recomendarte que le eches un vistazo a esta revista de motor online, donde vas a hallar una excelente propuesta de Volvo para que los usuarios de un 4×4 aprendan a interpretar el terreno.

Lo mejor de todo es que las buenas noticias para aquellos que disfrutan con el particular no se terminan aquí. En efecto, gracias a esta página Web nos podemos informar de los mejores consejos que podemos seguir para que un viaje programado a donde nosotros queramos sea la mejor forma de aprovechar nuestro tiempo y nuestro dinero, que siempre conviene bien invertir en ambas cuestiones con cabeza y con la suficiente inteligencia como para saber que estamos haciendo lo correcto.

Nuestro consejo hoy no es analizar estos dos artículos, sino proponerte que te los leas, saques tus propias conclusiones y, si te parece bien, comentes lo que te han parecido. Te esperamos.


Reparaciones que no son un drama

Si vives en la bella ciudad de Salamanca o si tienes la residencia en alguno de los pueblos de su provincia, estás de enhorabuena. Por supuesto por los excelentes lugares en los que vas a poder disfrutar de una gastronomía auténtica, inimitable, única, maravillosa. Naturalmente por la historia, la belleza de los paisajes y los edificios que han pervivido desde el lejano pasado. Pero también porque si eres aficionado al mundo del 4×4 puedes recurrir a reparar tu máquina con las mejores garantías… Y al mejor precio.

En efecto, si lo que buscas es un desguace de coches en salamanca, en el link que te hemos proporcionado vas a tener la oportunidad  de descubrir el mejor sitio. No te hablamos de uno que funciona más o menos bien, estamos refiriéndonos a una empresa que tiene unos precios imbatibles y que ofrece la mejor calidad a la hora de que las piezas de tu TT no se conviertan en algo imposible de asumir. Y cuando se trata de arreglar un todoterreno, todos sabemos que esas dos premisas (precio y calidad) se unen de la forma más evidente.

Otras veces hemos recomendado que los arreglos para tu máquina se hacen mejor gracias a la eficacia y calidad que te dan las piezas de segunda mano, y ahora no vamos a cambiar de parecer. Sabemos que cuando se necesita un buen recurso para que nuestra cartera no se quede a cero después de pasar por el mecánico es cuando de verdad agradecemos que algunos sigan pensando en el cliente. Que es algo que siempre tienen en mente en desguaces González.

Cuando salimos a descubrir caminos con nuestro 4×4 es obvio que no pensamos en la eficacia de los elementos que conforman el vehículo ni en si nos va a durar mucho o no. Lo que tenemos en mente es disfrutar con ese barro que salpica por todos los lados, tomar sendas que no conocíamos, orientarnos gracias a un mapa topográfico, etc. Por eso cuando una avería sobrevenida se hace presente lo mejor es afrontarla con garantía de satisfacción, para que no se convierta en un obstáculo insalvable que dibuje una línea roja entre posibilidad y gastos inasumibles.

De ahí que nuestro último consejo no pueda ser otro que el de que no lo pienses y actúa con rapidez. Cuando se trata de devolverle la salud a tu TT los minutos cuentan, por supuesto que sí. Pensar en dejar en el dique seco tu máquina porque no sabes si un repuesto es bueno o no no tiene mucho sentido. Y dado que en el sitio que te hemos enlazado vas a encontrar el mejor servicio y los precios más ajustados, creemos que la conclusión a tu dilema es sencilla de resolver, ¿no crees?


Un consumo muy afinado…

Parece que los fabricantes de coches están empezando a apostar por la bajada del consumo como plato fuerte. Y Volkswagen parece andar a la cabeza del asunto. En efecto, en el Salón de Ginebra la marca alemana va a presentar su nueva versión de serie del XL1, un automóvil que, nos aseguran, puede hacer 100 kilómetros con un sólo litro de combustible.

Para ello este XL1 tiene un peso muy reducido, por debajo incluso de los 800 kilos. Es bastante aerodinámico y puede mantener una velocidad constante de casi 100 kilómetros por hora si el terreno es llano. Cuenta con un motor eléctrico que tiene autonomía para circular durante 50 kilómetros.

Por supuesto las emisiones son bajísimas y aunque pudiera parecer lo contrario, sus prestaciones no están nada mal, pues acelera de 0 a 100 en algo más de 12 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. La verdad es que estamos deseando verlo para poder juzgar por nosotros mismos, pero por lo que hemos podido conocer hasta ahora nos parece muy prometedor.


Empresas que crecen dentro del sector del 4×4

Aunque las cifras no engañen y nos confirmen la virulencia de la crisis, está claro que ahora mismo hay algunos motivos de cierta esperanza dentro de nuestro sector. No hablamos de brotes verdes, ni siquiera de semillas plantadas con la esperanza de que crezcan de forma instantánea, sino principalmente de un tipo de negocios que parece poder plantar cara a la situación de bajada continuada que experimentan las empresas dedicadas al sector de la automoción.

La esperanza tiene un nombre: desguaces. Como podrás comprobar si haces clic en el enlace, las facilidades que nos ofrecen los sitios de venta de piezas son muy atractivas. No ya porque nos den precios bajos o funcionalidad certificada, que en realidad estos dos aspectos son los que deberían contar con mayor peso en el debe del asunto, sino porque la practicidad de las páginas de Internet que ponen en contacto al cliente con el vendedor facilita la adquisición de piezas de ocasión. Y eso mismo es lo que te garantiza la Web que te hemos enlazado. Merece la pena que le eches un vistazo para que sepas de qué estamos hablando.

Eso sí, convendría que hiciésemos algunas matizaciones que creemos interesantes. La venta de piezas de ocasión no decrece, eso está claro, pero hay dos elementos que le perjudican, y son además muy complicados de erradicar. Por un lado el cierre de muchos talleres multimarca de pequeño tamaño y por el otro la venta de repuestos ilegales.

En realidad ambos asuntos están conectados de forma evidente. Un taller de pueblo es un sitio al que podemos llevar nuestro coche con todas las garantías, porque por regla general están regentados por mecánicos muy hábiles en lo tocante a la sustitución de piezas mecánicas. Ahora bien, cuando comienzan a proliferar los talleres ilegales la competencia desleal se convierte en inasumible, y el taller certificado se ve obligado a cerrar, lo que nos perjudica como usuarios.

Y está claro que con los recambios ilegales ocurre lo mismo. Los desguaces que tienen licencia son totalmente operativos y nos ofrecen garantía de calidad, pero la existencia de un mercado negro de piezas de segunda mano afecta mucho al sector. Por eso nuestra recomendación final no puede ser otra que la de que actúes siempre con cabeza. Si te ofrecen un repuesto para tu 4×4 que no te inspire confianza o que no tenga todos los certificados en regla, recházalo. Será la mejor manera de que tu TT no tenga que experimentar un arreglo burdo o chapucero con repuestos que no se sabe si funcionarán o no. Y está claro que no sería un plato de buen gusto quedarse parado en mitad del campo porque ese repuesto que nos salió tan barato ha demostrado ser un engaño…


Tener las cosas claras a la hora de orientarnos

Aunque somos avezados expertos a la hora de coger nuestro todoterreno y darnos una vuelta por el campo, en ocasiones puede ser necesario que contemos con un manual de orientación y navegación 4×4 como el que te ofrecemos en el enlace. Está claro que siempre pueden producirse eventualidades, y tenerlo todo preparado y listo para que funcione a la perfección es necesario, sobre todo cuando vamos a salir a lugares desconocidos.

No sería la primera vez que oímos que unos excursionistas acaban perdiéndose en algún lugar remoto, o que un conductor de 4×4 ha tenido un accidente y ha acabado sufriendo lesiones graves o, en el peor de los casos, irreversibles. Incluso profesionales del volante como los del Dakar pueden tener serias dificultades para guardar la estabilidad en los terrenos agrestes con los que la naturaleza nos agasaja. Por eso creemos que el manual que os hemos enlazado es muy práctico y os va a servir para descubrir todo lo que vuestra máquina puede ofreceros… Eso sí, con la mayor de las garantías.

Así que la próxima vez que cojas tu 4×4 hazlo habiendo leído diversos consejos, preparándolo todo con antelación y no dejando nada a la improvisación. Será la mejor forma de tener una jornada tranquila y sosegada en la que todo transcurra sin ningún problema, que es lo que queremos cuando vamos a por barro.


El nuevo Mercedes Clase G calienta motores

  • Autor: sademu
  • Publicado en: Novedades
  • Fecha: 11 Ene,2013

¡Y de qué manera! Hemos podido leer un interesante artículo al que puedes acceder tú también haciendo clic en el enlace. Además de otras características, nos encanta el diseño que proporcionan sus líneas fuertes y con personalidad. Además, tener en las manos un V8 que cuando se enciende parece como si los cañones de Navarone estuvieran escupiendo salvas es una auténtica delicia. Nosotros hemos tenido la increíble suerte de probarlo y os podemos decir que no hemos quedado defraudados. Con un par motor de 760 Nm a 2.000 rpm, una cilindrada de 5.461 cc y una potencia de 544 CV a 5.500 rpm el Mercedes clase G nos guarda un montón de sorpresas agradables en esos caminos embarrados que tanto nos gustan.

Y esa es otra característica de este monstruo de los caminos, su fiabilidad a prueba de bombas, a lo que contribuye la transmisión automática de 7 velocidades y la tracción integral. Así que si estás pensando en adquirir un nuevo 4×4, no te da miedo consumir más de 13 litros a los 100 kilómetros y dispones de un remanente de 150.000 euros, esta es tu opción. A nosotros nos ha encantado, la verdad…


Comentarios Recientes

  • Ninguna Entrada

El Escaparate de AporBarro

<