3 errores comunes cuando estas buscando un seguro para tu coche
- Publicado en: Vehículos
- Fecha: 29 May,2017
Todos y cada uno de los conductores nos encontramos ante una gran duda a la hora de contratar el seguro de nuestro coche. Y la mayoría de nosotros caemos en los mismos errores, a veces sin darnos cuenta, otras con premeditación. Para evitar consecuencias indeseables, te ofrecemos unas pautas sobre lo que no debes hacer a la hora de contratar un seguro para tu vehículo y no morir en el intento.
El primer error que cometemos es el de guiarnos solamente por el precio que aunque si es algo importante no es lo principal, no siempre son mejores los más caros ni peores los más baratos, todo depende de coberturas y por supuesto del estilo de vida que llevas, si tu coche es un último modelo y por consecuencia un coche caro, lo mejor es asegurarlo a todo riesgo pues no merece la pena por unos cuantos euros no tener cubierto el equipo de sonido o las llantas de aleación, ya sabemos que los amigos de lo ajeno no conocen límites.
Otro error que solemos cometer es el de poner un solo conductor. Si en la unidad familiar los conductores sois el matrimonio, los dos deben de aparecer en la póliza, las compañías en caso de siniestro pueden negarse a indemnizar si el conductor no es el habitual o si no consta el conductor en la póliza como conductor secundario. Con esto hay que tener mucho cuidado porque aquí influyen mucho las edades de los conductores y la antigüedad del carnet de conducir del asegurado.
También cometemos el error de quedarnos con el primer seguro que vemos. Cada compañía es distinta por eso os aconsejamos utilizar un buscador de seguros de coche así podrás elegir el que más te interese teniendo en cuenta todos los aspectos fundamentales para asegurar el coche. Si tu coche duerme en la calle y esta es muy transitada no estaría de más complementar el seguro con lunas e incendio, por lo que pueda pasar, además estas coberturas son muy económicas y te evitarás muchos dolores de cabeza o si por la zona en la que vives sufrís inundaciones en época de lluvias pues lo más conveniente es meter una clausula de desperfectos por causas medioambientales o catástrofes naturales. Asegúrate de que contratas lo que necesitas para sentirte seguro ante cualquier percance que puedas sufrir.