content top round

ITV, una garantía de seguridad

  • Autor: admin
  • Publicado en: General
  • Fecha: 19 Abr,2013

Pese a que mucha gente piensa que las itv lo único que hacen es recaudar dinero juegan una parte importante en la seguridad de las carreteras españolas. Aunque pueda parecer un poco abusivo tener que acudir a determinados centros para realizar la revisión en realidad es por la seguridad vial. Piensa que en estas inspecciones se somete a los vehículos a pruebas de esfuerzo para comprobar el correcto funcionamiento y así evitar posibles accidentes.

Centros de itv hay repartidos por toda la geografía española y dependiendo de la comunidad autónoma los costes de la inspección pueden variar, puedes encontrar más información haciendo clic aquí. El importe que se abona al hacer la revisión corresponde a las tasas de tráfico que hay que pagar y además al precio de la revisión que realizan los técnicos.

itvzaragoza.com

Es recomendable que si tienes que acudir a realizarla llames con antelación al centro donde deseas pasarla y solicites cita previa ya que normalmente las colas que se forman son bastante largas. Además sería conveniente que pasaras antes por tu taller para realizar una revisión previa ya que en caso de detectar alguna anomalía te la marcarán como no apta y te tocara volver a pasarla abonando de nuevo las tasas.

Ya sabes, si tienes que pasar la itv no lo dejes porque en caso de que te paren en algún control de la guardia civil y la lleves caducada pueden sancionarte con importantes multas además de retirarte el permiso de circulación del vehículo y para poder recuperarlo deberás pagar la multa, pasar la itv y personarte en la dirección general de tráfico de tu provincia.


Llevar al día la ITV en nuestro vehículo

  • Autor: admin
  • Publicado en: Vehículos
  • Fecha: 18 Abr,2013

Cuando circulamos por las carreteras españolas muchas veces se nos olvida, sobre todo cuando lo hacemos con un vehículo nuevo, que debemos llevar al día la inspección técnica de vehículos. Dicha inspección es obligatoria a partir de los cuatro años de antigüedad del vehículo. Por antigüedad entendemos desde la fecha de matrícula del mismo.

Esta inspección consta de unas pruebas de esfuerzo a las que es sometido el vehículo en unas instalaciones homologadas y que certifican que está en perfectas condiciones para circular. Son efectuadas por técnicos y si lo desea puede encontrar más información sobre las estaciones de itv en España en muchas páginas de internet.

pasaritv.esPara pasarla hay que presentar documentación del vehículo para que comprueben que está en regla y pagar unas tasas que depende mucho de la comunidad autónoma donde desee realizarla ya que cada una de ellas tiene libertad para establecerlas. Este motivo es por el cual muchas personas que por ejemplo residen en Madrid se van a castilla la mancha a pasarla, sobre todo las que viven cerca de provincias limítrofes de otra comunidad.

El no pasar la itv o llevarla caducada puede suponer multas y retirada del permiso de circulación del vehículo en caso de que la guardia civil en un control rutinario se percate de ello por lo que le recomendamos que intente llevarla al día. Si por ejemplo no dispone de tiempo o no quiere perderlo haciendo colas mientras espera a pasarla puede llamar y solicitar cita previa unos días antes, así sabe que cuando llegue será atendido más rápidamente.

Tenga en cuenta que al menos en coches nuevos no es necesaria pasarla hasta los 4 años, pero en caso de que el coche sea más antiguo puede que deba pasarla cada 2 o incluso cada año. Le recomendamos que se ponga en contacto con su centro ITV más cercano en caso de dudas.


Pasar la itv en de tu coche

  • Autor: admin
  • Publicado en: Vehículos
  • Fecha: 16 Abr,2013

Hace ya muchos años que los vehículos deben de pasar un control técnico para comprobar que se encuentran en perfectas condiciones para circular por nuestras carreteras. Estas inspecciones se realizan en centros homologados donde ingenieros someten a pruebas de esfuerzo cada uno de los vehículos que pasan por las instalaciones.

También, desde hace unos años se comprueba la sonoridad de los tubos de escape ya que con la puesta de moda del tunning cada vez eran más los que ponían tubos de escape perforados que superaban con creces los decibelios permitidos.

Además de las pruebas de esfuerzo, también se controlan las ruedas, la altura de las luces e incluso el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad. En caso de detectar alguna deficiencia en cualquiera de las pruebas que se realizan al vehículo, dependiendo de donde se encuentre puede que lo marquen como una falta leve o grave. En el caso de las faltas leves se permite circular pero en caso de ser una falta grave el vehículo deberá pasar por el taller para repararla. Si desea más información sobre que necesita para pasar la itv o donde pasarla puede hacer clic aquí.itvalicante.com

Lo más importante a tener en cuenta en las ITVs es que los precios de las tasas y de la inspección varían según comunidades autónomas. Por lo que si se encuentra en alguna población limítrofe a una comunidad diferente a la que pertenece puede que incluso le sea más rentable desplazarse que pasarla en su propia comunidad autónoma. Le aconsejamos que se informe antes para evitar sorpresas desagradables.


¿Ya sabes dónde revisar tu 4×4?

  • Autor: sademu
  • Publicado en: General
  • Fecha: 28 Dic,2012

Hay veces que es necesario tener las cosas claras a la hora de pasar la revisión de tu TT. Y no lo decimos por ninguna cosa en particular, sino porque puede ocurrir que ante dos lugares cercanos a nuestro domicilio sea más conveniente acudir a uno de ellos y evitar el otro. Y no por ninguna preferencia peregrina, sino por la importancia que tiene en estos momentos una sabia elección. Nos explicamos.

Pongamos por caso que tenemos que pasar la Inspección Técnica de nuestra máquina tragabarro y que no tenemos claro dónde hacerlo. Si nos fiamos de nuestra intuición y acudimos a un centro determinado puede ser que acabemos satisfechos y con la pegatina recién puesta en la luna delantera… O puede ser que maldigamos la hora en la que metimos el todoterreno en la línea de turismos. Por tanto, vamos a intentar explicar algunas cuestiones que debes tener en cuenta.

En primer lugar haz caso a los comentarios de los usuarios. En este caso es muy útil que te conectes a páginas como la de itv en barcelona, donde todos los que han acudido a las estaciones itv de la provincia dejan sus opiniones. Es interesante llevar a cabo esta pequeña tarea porque puedes enterarte si en un sitio determinado se tarda mucho en atender a los clientes o no, si hay enormes colas que te van a hacer perder todo el día, si los administrativos son resolutivos o van despacio… O si las pequeñas disfunciones de tu TT son atendidas con la mano levantada o por el contrario son entendidas como un fallo grave. Y esto último es importante.

Nuestro 4×4 está sometido a muchos esfuerzos a lo largo de su vida útil. Andar por caminos pedregosos o llenos de suciedad es una maravilla, nos permite descubrir esa naturaleza agreste e indómita que desconoce gran parte de la población… Pero también es verdad que nos exige un pago para nuestro vehículo que en ocasiones puede pasar factura. Una exposición continuada a la conducción sobre todos los terrenos posibles provoca desgastes, roturas y fisuras que pueden no ser de enorme importancia, pero que van a ocasionar, en algunos centros ITV, que nos echen para atrás la revisión hasta que hayamos subsanado estas deficiencias.

Por eso importa que tengas en cuenta este tipo de cuestiones, porque no en todos los sitios son tan exigentes. Ante un guardapolvos a punto de rajarse caben dos opciones: recomendarte su cambio o directamente suspenderte la inspección. Y no dudes que toda esa información la vas a poder encontrar en la Red. Así que invierte un poco de tiempo en buscarla y acude con todas las garantías a pasar la ITV. Evitarás sorpresas negativas que te pueden agriar la jornada.


De Lebrija a Cazalla

  • Autor: sademu
  • Publicado en: Viajes
  • Fecha: 21 Dic,2012

De acuerdo afrontémoslo, no lo dejemos para más adelante: estamos en Navidad. Ni siquiera la potencia de nuestro 4 x 4 nos va a permitir huir de ella, porque a esta fiesta le pasa como a la española: que cuando llega, llega de verdad. Por eso y haciendo caso al dicho español de si no puedes con el enemigo únete a él, vamos a ofrecerte una opción de turismo al volante por si te apetece descubrir nuevos paisajes y nuevas emociones. Vamos a proponerte recorrer la provincia de Sevilla. De Lebrija a Cazalla de la Sierra, y viceversa.

Cuando hablamos de Sevilla el pensamiento, inevitablemente, se dirige a la capital provincial, a esa Giralda eterna, a esa Torre del Oro que aún parece guardar los destellos metálicos de su azulejería. Pero esta tierra tiene tantas cosas por ofrecer que unos días recorriéndola a lo ancho y a lo largo es una experiencia maravillosa y, sobre todo, de contrastes.

Y no nos vale ninguna excusa, porque incluso si no has cumplido con la Inspección Técnica de Vehículos puedes entrar en itv sevilla y buscar una estación donde pasarla. Así puedes insertar este trámite como una experiencia más en tu viaje sevillano y no tener que postergarlo por algo que puedes cumplimentar en un momento si te previenes con anterioridad.

Hemos hablado de contrastes, pero lo cierto es que eso sería generalizar demasiado. La amplitud de este territorio andaluz y su situación entre pliegues montañosos y depresiones producidas por el Guadalquivir nos van a situar ante tantas condiciones distintas de conducción que estamos seguros de que vas a exprimir las posibilidades de tu TT de forma excepcional. Y no creemos tener que recomendártelo, pero salte de la autovía y degusta las carreteras provinciales, mucho más sinuosas y placenteras de recorrer.

Y te recomendamos estos itinerarios no solamente porque sabemos que te van a encantar, sino porque vas a poder pasar y detenerte en los pueblos de la provincia, saborear sus platos típicos, dormir en hostales o casas rurales con encanto, pernoctar en un hotel confortable y de calidad, contemplar puestas de sol sobrecogedoras por su belleza, admirar un amanecer desde la ventana de tu dormitorio… Hay tantas cosas que te están esperando a ti, a tus acompañantes y a tu 4 x 4 que no te las vamos a descubrir, preferimos que te pongas en camino y las degustes por ti mismo. No vas a verte defraudado.


¿Has revisado tu 4 x 4?

  • Autor: admin
  • Publicado en: General
  • Fecha: 3 Dic,2012

Algunas averías son especialmente delicadas y costosas. Una rotura de la correa de la distribución, por ejemplo, puede arruinar la motorización de nuestro 4 x 4. Obviar los cambios de aceite o no comprobar los niveles del líquido de frenos puede precipitarnos hacia un accidente indeseado. Aunque por regla general tenemos un cuidado metódico de nuestro TT, en ocasiones un despiste o un olvido puede convertir nuestra máquina de remover barro en un objeto inerme, inmóvil, insulso o improductivo (puedes agregar todas las palabras con prefijo in- o im- que se te ocurran).

Una avería muy aparatosa y delicada es la de la culata. Cuando esto sucede nuestro coche comienza a expulsar un humo blanco y, por regla general, la avería se complica por la rotura de otras partes del sistema mecánico, como la bomba de agua. En estos casos es bueno saber que existen profesionales que se dedican a la venta y reparación de culatas y que van a poder solventar una situación como esta con la máxima profesionalidad y a un precio ajustado.

¿Podríamos evitar estas situaciones y otras que se pueden producir? La respuesta es, desde luego, sí, un sí sin paliativos, un sí rotundo. Pongamos un ejemplo para ilustrar lo que estamos comentando. Imaginemos que, tras una sesión de conducción trepidante por una ruta que desconocíamos, comenzamos a oír un sonido que antes no habíamos escuchado, algo así como un chirrido que no es constante pero que se oye sin ningún problema. Quizás por prisas, quizás por no poder dejar nuestro 4 x 4 en el taller y quedarnos sin vehículo, dejamos pasar esta circunstancia para más adelante. Justo al mes decidimos llevar a cabo otra ruta en nuestro todoterreno. Cuando estamos en lo más emocionante de la jornada (tal vez unos desniveles fabulosos o el paso de un torrente de agua que ha brotado a causa de la últimas lluvias) escuchamos el sonido de algo que se cae. Inmediatamente una luz se enciende en nuestro tablero, y un vistazo nos sirve para comprobar que la correa de servicios se ha roto, lo que puede conllevar que nos quedemos parados y con la batería descargada en mitad de la nada.

¿Podríamos haber evitado esta situación? Claro que sí, solamente con inspeccionar nuestro TT lo hubiéramos podido conseguir. Así que si te vas a subir a tu 4 x 4 para disfrutar de tu pasión no olvides que hacerlo con el coche revisado es una decisión acertada e inteligente.


Revisar, Asegurarse, Cerciorarse (RAC)

  • Autor: admin
  • Publicado en: Noticias
  • Fecha: 27 Nov,2012

Vivimos en un mundo precipitado en el que lo inmediato está a la orden del día. A veces nos subimos en nuestro TT y nos sumergimos en la vorágine diaria de un tráfico denso, estresante, con paradas eternas, toques de claxon y atascos. Es entonces cuando la imaginación nos sirve para evadirnos momentáneamente y pensar en aquella vez que recorrimos con nuestro 4 x 4 un camino que no conocíamos y en el que disfrutamos con cada viraje inesperado, con cada rasante vertiginosa y con la experiencia total que supone la conducción de un TT.

Sin embargo, lo agitado de nuestra existencia y la rapidez con la que se mueve todo no debe hacernos olvidar una cuestión fundamental: para disfrutar con total seguridad con nuestro 4 x 4 hemos de tener presente la obligatoriedad de pasar las revisiones pertinentes. Muchos opinan que la ITV es algo innecesario, un gasto de dinero que no sirve para mucho. No opinan así, desde luego, en itv los yebenes, donde nunca se ha entendido una revisión como algo mecánico y repetitivo que hay que terminar cuanto antes.

El peligro de no llevar a cabo las revisiones (cada cuatro, cada dos o cada año, según sea la antigüedad de nuestro vehículo) es evidente: fallos de motor o de suspensión, frenadas desiguales, rotura de guardapolvos, etc. Llevar la pegatina de la ITV no es únicamente una manera de certificar que nuestro vehículo cumple con todas y cada una de las normas de circulación y de seguridad; es también una magnífica forma de asegurarnos a nosotros mismos que podemos conducir nuestro TT con la mayor de las garantías.

Naturalmente, además de pasar la Inspección Técnica de Vehículos hemos de ser cuidadosos con nuestro vehículo todoterreno. Hemos de revisar todos los niveles antes de salir de excursión, al igual que comprobar presiones de neumáticos (también la de la rueda de repuesto). Hay que asegurarse de que todos los dispositivos requeridos en caso de avería (triángulos, chaleco, gato, etc.) van dentro del 4 x 4. Y ahora en invierno no está de más incluir entre los efectos personales una manta y comprobar, antes de encender el contacto, que tenemos el depósito lleno. Y si, a pesar de todo ello, nos toca esperar en algún atasco o sufrir las consecuencias de esta vida trepidante… Paciencia. Y a pensar en la próxima escapada con nuestro TT.


Evitando problemas indeseados

  • Autor: admin
  • Publicado en: Noticias
  • Fecha: 27 Nov,2012

Imagínate que ese fin de semana con el que tanto has soñado por fin ha llegado. Luce el sol (aunque durante la semana ha estado lloviendo), el depósito de tu 4 x 4 está lleno, te has aprendido la ruta que vas a seguir concienzudamente y en la guantera, además de planos, mapas y GPS, has guardado el móvil (apagado, para que no te molesten). Enciendes el motor y te preparas para disfrutar de unas horas de conducción trepidante.

¿Te arriesgarías a salir sin haber revisado el vehículo? Es más, ¿dejarías que cualquier persona te revisara el coche y te certificase que está todo correcto sin una seguridad absoluta de que esa afirmación es cierta? La seguridad activa y pasiva de los vehículos es, hoy en día, un asunto de vital importancia que no puede dejarse al azar. Los frenos, la dirección, la amortiguación, el sistema de luces, la estabilidad, todo debe estar perfectamente comprobado para evitarnos que ese fin de semana idílico que tanto prometía se convierta en una pesadilla.

Hay varios lugares que te aconsejan, asesoran y revisan para que todo funcione como ha de hacerlo en tu TT. Por ejemplo, en itv getafe nos ofrecen un servicio rápido y profesional durante los siete días de la semana. Todos somos conscientes de la obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica de Vehículos, en la que nuestros automóviles son revisados por profesionales que se dedican a ello. Pero no debemos ver esta función como un trámite más que hay que cumplir para poder seguir circulando por esos caminos embarrados que tanto nos gustan. Cerciorarse de que el TT está en buen estado es un acto inteligente que puede ahorrarte muchos disgustos, y también unos cuantos euros. Una avería sobrevenida por no haber hecho caso a las indicaciones de los profesionales puede amargarte la semana; circular con la ITV caducada o sin haberla pasado puede conllevar, además, multas importantes que oscilan en torno a los 200 euros y, lo que es más grave, a que las aseguradoras se desentiendan en caso de accidente.

Así que no lo dudes. Ates de sumergirte en ese fin de semana tan prometedor y potente, perdido entre caminos sinuosos y salpicaduras de barro, asegúrate de que todo en tu 4 x 4 está correcto. Ya solamente te quedaría agarrar el volante con firmeza, acelerar y disfrutar sin problemas.


Revisiones en invierno

  • Autor: admin
  • Publicado en: General
  • Fecha: 19 Nov,2012

El invierno es la época en la que a muchos más nos gusta organizar salidas offroad con nuestro todoterreno. Las lluvias y nevadas hacen el terreno más interesante para explorar nuestras capacidades como conductores, y las de nuestro propio vehículo. Y para los que quieran disfrutar de este tipo de conducción y no tengan experiencia, pueden adquirir conocimientos y práctica en los numerosos cursos que organizan las asociaciones de conductores de vehículos 4×4. En muchos de ellos realizan prácticas en montaña o parajes naturales realmente interesantes.

Pero no hay que olvidar que lo primero es comprobar minuciosamente el buen estado de nuestro coche. En esta época es esencial la revisión del líquido anticongelante y el estado de los neumáticos. Existen variedades de neumáticos en el mercado especiales para invierno, adaptados a las condiciones propias de esta estación, hielos, nieve, agua… Algunos usuarios disponen de dos juegos de neumáticos, unos de invierno “de tacos” y otros de verano, para ir siempre equipado de la mejor manera posible, fomentando la seguridad propia y del resto de usuarios de las carreteras.

La iluminación del vehículo es también un elemento esencial para la seguridad, y uno de los que más faltas provocan en las ITV por mal funcionamiento. Este es otro motivo por el que mantener nuestro TT en perfectas condiciones, la ITV, ya que el que nos encuentren algún fallo nos costará entre 200 y 500 euros según la gravedad del mismo. Y lo mismo será si pasamos la itv en cuenca que en madrid, barcelona o san sebastián, las sanciones son las mismas y van dirigidas al titular del vehículo.

Así que tanto si se es un enamorado de las salidas en invierno como si no, es necesario realizar una revisión rutinaria a principios de la estación más fría para comprobar que nuestro coche se encuentre en perfecto estado.


Las revisiones que nos dan tranquilidad

  • Autor: admin
  • Publicado en: General
  • Fecha: 5 Nov,2012

A los que nos gusta disfrutar de la naturaleza acompañados por nuestro coche sabemos que tanto por carretera como offroad es de suma importancia tener la tranquilidad de que nuestro vehículo está en perfecto estado, tanto para nosotros como para el resto de usuarios y el medio ambiente.

Por eso es muy importante pasar todas las revisiones que marca el fabricante de nuestro coche, y además, la inspección técnica de vehículos, la ITV. En caso de coches todo terreno, al igual que los turismos, hasta que el coche tiene 4 años de antigüedad no tiene que pasar esta inspección, y a partir de entonces tendrá que hacerlo cada 2 años. Cuando el vehículo cumpla los 10 años tendrá que pasar inspecciones anualmente.

Es importante tener en cuenta la fecha en la que debemos pasar la ITV porque en algunos centros, una vez que ya la hemos pasado, nos avisan, pero en otros no porque es obligación del titular del vehículo estar pendiente de esta cita. También hay que tener a mano la información para poder contactar, en cualquier caso podemos consultar la cita previa itv madrid si es esta la comunidad en la que residimos, allí nos darán cita para pasar la inspección.

No hay que olvidar que no acudir a nuestra cita con la ITV supone una sanción de 200 euros, 100 con pronto-pago, que ascienden a 500 si nuestro vehículo no pasa la inspección porque detecten alguna anomalía mayor en su funcionamiento.

Para que estemos preparados, lo que revisan en la ITV son los intermitentes, luces de posición, cruce y largas y sus pilotos traseros correspondientes, luces antiniebla si tu vehículo dispone de ellas, luz de marcha atrás, limpiaparabrisas y lavaparabrisas, suspensiones, frenos, dirección, revisión de bajos y emisión de gases. En definitiva, elementos que tienen que ver con nuestra seguridad, con el resto de usuarios comprobando que somos visibles para ellos, y con el medio ambiente evitando una emisión de gases mayor que la debida.


Comentarios Recientes

  • Ninguna Entrada

El Escaparate de AporBarro

<